
Quiénes somos
En la Academy for Mindful Teaching, estamos orgullosos de nuestro dedicado y apasionado equipo de profesionales. Cada miembro del equipo aporta una combinación única de conocimientos, experiencia y pasión, y comparte una visión común: promover el bienestar y el crecimiento personal a través del mindfulness.
Método fundador Eline Snel
Eline Snel
-
Más información sobre Eline y su método
Soy Eline Snel, formadora en mindfulness y compasión y desarrolladora del Método Eline Snel, un método de mindfulness específico para niños y jóvenes de 4 a 19 años. En 2008 fundé la Academy for Mindful Teaching (AMT), donde miles de profesionales de todo el mundo se han formado como formadores de mindfulness para niños y jóvenes.
Mi trayectoria comenzó en 1980 como terapeuta familiar y en 2004 desarrollé mi propio método para niños y adolescentes, que ahora se utiliza en 42 países y se ha traducido a 30 idiomas. Mi libro "Sitting Still Like a Frog" se convirtió en un bestseller internacional y dio lugar a varios libros de seguimiento y a una aplicación de meditación para niños.
Además de mi trabajo como formadora y autora, doy charlas en conferencias internacionales. Mi misión es hacer accesible el mindfulness a niños, jóvenes, padres y profesionales para que puedan vivir la vida con más paz, atención y resiliencia.
Director de la Academia para la enseñanza consciente
Christel van Hoof - Elderhorst
-
A partir del 1 de septiembre de 2024, yo, Christel van Hoof - Elderhorst, he tomado con orgullo el relevo de Eline Snel en la Academy for Mindful Teaching (AMT). La dedicación y el trabajo pionero de Eline en el campo del mindfulness infantil son una gran fuente de inspiración para mí. Con la misma pasión, continúo su misión de promover la paz interior y la atención plena en los niños.
Yo misma, además de poseer la AMT, soy formadora certificada de mindfulness para niños. Mi experiencia personal con mindfulness me ha enseñado lo valioso que es tanto para niños como para adultos. Estoy deseando trabajar con el equipo de la AMT para seguir integrando mindfulness en la vida de niños, padres y profesionales.
Formador AMT NEderland
Jan-Paul Buijk
-
Como formadora de AMT, apoyo incondicionalmente el método "¡La atención funciona!", que proporciona a los niños y adolescentes más agarre y paz en su mundo, a menudo ya muy agitado. Tanto por mi experiencia práctica en educación como por mi formación como pedagoga, estoy convencida de que el enfoque de formación de formadores es el método más eficaz para introducir al mayor número posible de niños en el mindfulness de una forma muy rentable. Todos los veranos, organizo un retiro de silencio de 5 días en los Países Bajos desde la AMT para que los formadores de niños del sector educativo también puedan participar.
Durante las sesiones de formación, observo que muchos participantes en los cursos, desde su comprensible motivación y empuje, suelen ponerse el listón muy alto. Intento relativizar esta presión dejándoles claro que con esta formación recibirán su "permiso de conducir" como educadores infantiles, pero que pueden permitirse unos dos años para aprender a conducir con atención. En un ambiente abierto y acogedor, en el que se permite la risa, se crea un buen entorno de aprendizaje en el que se adquieren conocimientos, perspicacia y experiencia para aplicarlos con confianza en la propia práctica.
Formador AMT Países Bajos
Mirjam Blok
-
En 2016, asistí a la formación de formadores de niños en la AMT. Posteriormente, completé la formación como formadora de Mindful Parenting and Teaching. Trabajo como profesora y formadora de atención en Willibrordschool IJburg. Esta escuela es Mindful School desde 2019. Todos los niños reciben una formación mIndfulnes de 8 semanas en nuestra escuela según el Método Eline Snel. Los profesores y los padres también pueden recibir una formación mIndfulnes de 8 semanas. Hablo por experiencia cuando veo lo que los niños ganan con el entrenamiento de atención. Los niños aprenden habilidades que les ayudan a concentrarse más. Experimentan tranquilidad, pero también se vuelven más conscientes de los estímulos externos e internos. Los niños aprenden a mantener el músculo de la atención.
A partir de 2021, me uní a la AMT como educadora en el curso de formadores de niños, algo que disfruto haciendo. Espero entusiasmar a muchas más personas para que se conviertan en formadores de mindfulness para niños en el ámbito educativo, pero también más allá. Me parece especial combinar de este modo mis experiencias como profesora con las que adquiero como formadora.
AMT ASIA
Formador y socio autorizado - Asia
Angie Bucu
-
Conocí a Eline Snel, y me formé en el Método, hace más de 10 años por mi interés en ayudar a los jóvenes a descubrir las posibilidades que surgen de la presencia y la conciencia. En este tiempo he enseñado mindfulness a niños y jóvenes de todos los ámbitos de la vida, y sigo apasionada por compartir las transformaciones que pueden ocurrir a través de hacer una pausa, estar presentes, abiertos y atentos en nuestra vida diaria. Soy australiana y desde 1992 vivo en Hong Kong. Soy profesora de MBSR y también trabajo con niños y sus padres en comunidades desfavorecidas.
Es un honor para mí formar parte del equipo internacional de formadores y profesionales de la Academy for Mindful Teaching (AMT). Para nuestras comunidades de aprendizaje y enseñanza en toda Asia, me comprometo a ofrecer a nuestros participantes un entorno seguro y acogedor en el que puedan explorar y experimentar plenamente todo lo que ofrecen el Método Eline Snel y los programas de la AMT. Abrimos el espacio para aprender, para ser juguetones, y para experimentar la alegría que hay en el Mindfulness Matters!, un compromiso que continúa mucho después de completar la formación. Espero que podamos trabajar juntos para llevar mindfulness a muchos de los niños y jóvenes que tocan nuestras vidas.
Correo electrónico: [email protected]
AMT AMÉRICA LATINA Y ESPAÑA
Directora y Formadora para América Latina y España
Bea Peco
-
Poder darnos cuenta de los que nos pasa, mientras nos pasa... sentir la vida siendo conscientes de lo que vamos sintiendo... Parece simple, parece complejo. La buena noticia es que lo podemos practicar. Y lo podemos practicar junto a niños y adolescentes. Es un privilegio poder formar parte, junto a un grupo de bellas personas con clara intención, de atestiguar procesos de presencia, de cultivo, de práctica, juegos, historias y reflexión junto a ellos. El método desarrollado por Eline Snel atraviesa fronteras, abre barreras, a fin de que los niños y adolescentes puedan acceder a vivir conscientes, a experimentar plenamente la vida, con todo lo que trae, confiando fundamentalmente en ellos mismos y así, vivir una vida plena, amable, con
sueños, deseablemente, ¡feliz!
Director y Formador para América Latina y España
Christian Plebst
-
Me llamo Christian Plebst y vivo y ejerzo en Buenos Aires, Argentina. Como Psiquiatra de Niños y Adolescentes mi principal interés ha sido el bienestar infantil, la resiliencia y la prevención, intereses que se han unido naturalmente desde mi formación con Eline en la AMT. Lo que más disfruto es estar en las escuelas y enseñar mindfulness a niños y adolescentes. Como director de la AMT en Sudamérica, mi desafío permanente es contribuir a crear comunidades escolares que practiquen abiertamente el amor y la bondad.
Coordinadora AMT Latinoamérica & EspañaLic. En Psicopedagogía
Vicky Severini
-
Me siento muy honrada y agradecida de formar parte de este maravilloso equipo y de la valiosa tarea que nos convoca de acercar la atención plena a la vida de las niñas, las adolescentes, sus familias y comunidades.
Mamá de Manolo, Felipe y Julia; apasionada por las prácticas contemplativas, el yoga, la danza, el movimiento y las artes expresivas, el modelo de Eline llegó a mi vida a reunir e integrar orgánicamente mis motivaciones más hondas y verdaderas.
Como psicopedagoga, danza/movimiento terapeuta e instructora de mindfulness certificada por la AMT, me conmueve y entusiasma profundamente facilitar y acompañar procesos vivos, creativos y conscientes, con la intención de cultivar la vida en
comunidades cada vez más despiertas, armónicas y amables. Estando en contacto profundo con quienes realmente somos, nutriendo nuestra capacidad creativa y presencia amorosa, es que podremos "ser el cambio que queremos ver en el mundo."
Coordinadora AMT Latinoamérica & EspañaMgtr. En Educación Especial
Vero Martorello
-
¡Qué bendición poder ser parte de este equipo que es para mí una parte de mi familia elegida, con plena conciencia y a puro corazón! Siento con claridad la belleza, en todas sus formas y múltiples facetas, de la tarea que nos convoca y encuentra. Siento el temblor y la sinergia en mi cuerpo, por lo profundo y hondo que representa en mi vida el poder transitar este camino y la verdadera alegría de poder hacerlo con otras y otros. Poder ofrecer esta herramienta a quienes nos suceden, en los diversos contextos y abrazando las diversidades que nos son inherentes como valor humano, siento es el legado más genuino, puro y noble que puedo ofrecer en este hoy.
Me formé como docente de educación especial y me especialicé en el trabajo con niños y jóvenes con desafíos en su desarrollo. Me divierte y convoca el trabajo con grupos de diversas edades, explorar distintos lenguajes expresivos y potenciar la sabiduría colectiva.
En el modelo de Eline encontré la posibilidad de integrar las distintas dimensiones de la aceptación plena y poder ofrecer una herramienta concreta y práctica que acerca el autoconocimiento y la posibilidad de construir comunidad, de una forma amable y cálida.
En lo personal, como mamá de T&J&P, agradezco poder contar con este recurso para volver a recordar lo que verdaderamente importa: Soy porque somos. Puedo ser porque vamos a ser.
¡Infinita gratitud y amor!